Industria solar
Descubre cómo los datos, la política y la innovación están dando forma a la industria solar
Nuestro director general y cofundador Andrew Birch («Birchy») ha creado un modelo que nos ayuda a comprender cómo evolucionará y crecerá la industria solar en ésta, la década solar de 2025 a 2035.
El modelo predice que billones de dólares (sí, billones) cambiarán de manos en la próxima década a medida que se acelere el paso del mundo a la electrificación.
La clave para hacer realidad un mundo electrificado es la creación de unas condiciones equitativas para la energía solar, que compitan con las fuentes de energía contaminantes. Esa igualdad de condiciones comienza con una política audaz.
Birchy también fundó SolarApp+, una organización sin ánimo de lucro basada en la tecnología que se está extendiendo rápidamente por EEUU.
SolarApp+ permite a las administraciones locales agilizar los permisos solares. En colaboración con los principales responsables de códigos, las autoridades competentes y el sector solar, SolarApp+ ha creado un software estandarizado de revisión de planos que puede realizar comprobaciones de conformidad y tramitar la aprobación de permisos de construcción para sistemas solares en tejados que cumplan los requisitos en cuestión de minutos, en lugar de semanas.
Esto reduce los costes para el profesional de la energía solar, lo que permite repercutir los menores costes al cliente y mejorar la rentabilidad de las empresas solares.
Si SolarAPP+ está disponible en tu zona, puedes inscribirte y conectarlo a OpenSolar. Si aún no está disponible, muchas jurisdicciones están considerando adoptarlo. Si tienes fuertes vínculos con los responsables de la construcción de tu ciudad, puedes desempeñar un papel clave para llevar SolarAPP+ a tu comunidad. Para facilitar la presentación, ponte en contacto con el equipo de SolarAPP+ en [email protected]. También puedes abogar por la adopción de SolarAPP+ en todo el país.