S01E04: La vida electrificada de Birchy: Dejar la Economía para Impulsar un Futuro Solar
En este episodio del Podcast OpenSolar, Melissa, anfitriona y propietaria de una casa con curiosidad por la energía solar, se sienta con Birchy, CEO de OpenSolar, para hablar de lo que significa realmente ser totalmente eléctrico. Desde alimentar una granja centenaria con luz solar hasta conducir un vehículo eléctrico cargado desde el tejado, su conversación explora las posibilidades y los retos de llevar una vida electrificada.
También disponible en streaming en Apple y Spotify.
De profesional de la energía solar a propietario con energía solar
El viaje de Birchy con la energía solar empezó mucho antes de que su propia casa se electrificara. Tras décadas en el sector, regresó al Devon rural decidido a poner en práctica la teoría.
La granja de su familia, de 600 años de antigüedad, funciona ahora totalmente con energía limpia, demostrando que incluso los viejos edificios con goteras pueden transformarse. Los paneles solares del tejado suministran electricidad a la casa y a su vehículo eléctrico, una bomba de calor geotérmica proporciona calefacción eficiente y el almacenamiento en baterías mantiene el equilibrio.
Melissa, propietaria de su propia casa, admite que ha sentido curiosidad pero ha dudado. “Es algo que había pensado para mi propia casa, pero el proceso me parecía abrumador”, dice. Para ella, el ejemplo de Birchy demuestra que incluso las casas complejas pueden empezar en algún sitio y construirse con el tiempo.
Superar los mitos sobre el coste y la complejidad
Para muchos, el mayor error sobre la energía solar es el coste. Birchy lo replantea como una inversión en la futura independencia energética. “Con la energía solar, estás pagando por adelantado 25 años de energía”, explica. Y gracias a las opciones de financiación como las hipotecas o los planes mensuales, la transición es más accesible que nunca.
Melissa admite que sus propias suposiciones se vieron cuestionadas. “Siempre pensé que económicamente no cuadraría”. Pero Birchy cuenta cómo su casa totalmente electrificada ha reducido los costes energéticos a más de la mitad en 20 años. Más allá del ahorro, está la tranquilidad de no depender de los volátiles precios de los combustibles fósiles y, con la tecnología de vehículo a red (V2G) en el horizonte, puede que pronto los VE incluso devuelvan algo a la red.
Por qué el hogar electrificado está más cerca de lo que crees
Las tecnologías básicas para una vida electrificada ya están listas. La energía solar, las baterías, los vehículos eléctricos y las bombas de calor ya no son un nicho ni requieren compromiso. Lo que se necesita ahora es un software más inteligente y sistemas más sencillos que permitan a los propietarios gestionar el uso de la energía sin problemas.
“No se trata de esperar a la próxima gran innovación. Las herramientas están aquí y es hora de utilizarlas”, afirma Birchy.
Birchy ve esto como el siguiente paso en la misión de OpenSolar: equipar a profesionales y hogares por igual con las herramientas para construir un futuro de energía limpia.
Una llamada a la acción para propietarios y profesionales
Para los propietarios de viviendas, el camino está claro: empezar con energía solar, añadir almacenamiento, cambiar a una bomba de calor y elegir un VE. ¿Preparado para electrificar tu vida? Empieza aquí >
Para los profesionales de la energía solar, la oportunidad es aún mayor. A medida que crece la demanda, los profesionales son cruciales para ampliar las redes de instalación y apoyo en todo el mundo. Descubre el software solar integral de OpenSolar >
OpenSolar no es sólo una empresa de software. Es una plataforma que ayuda a las comunidades a recuperar el control de su energía. Como dice Birchy: “Estamos trasladando la energía de un puñado de gigantes de los combustibles fósiles a las manos de millones de familias y empresas locales”.