Los fallos más comunes de los sistemas fotovoltaicos y cómo solucionarlos

Posted 29 julio 2025

Para los profesionales de la energía solar, ofrecer sistemas fotovoltaicos de alta calidad no sólo depende de los paneles o de la marca del inversor que utilices. El momento decisivo suele ser el proceso de construcción, en el que incluso pequeños errores pueden provocar problemas en el sistema a largo plazo, pérdidas de eficiencia o incluso riesgos para la seguridad.

Solis, uno de los principales fabricantes de inversores fotovoltaicos del Reino Unido, ha compartido recientemente algunas ideas prácticas sobre el terreno acerca de dónde suelen fallar las instalaciones de sistemas fotovoltaicos y cómo solucionarlas (o evitarlas por completo) antes de que se conviertan en un problema. Estas ideas pueden ser una guía útil para los instaladores que deseen mejorar la calidad y evitar los errores más comunes.

 

Esto es lo que hay que tener en cuenta y cómo solucionarlo antes de que se convierta en un problema.

  1. Mala disposición de los equipos
    Desde la incómoda colocación de los inversores hasta las estrechas configuraciones de las cadenas, una mala planificación de la disposición puede comprometer tanto el rendimiento como la seguridad. Es uno de los errores más comunes y costosos que vemos.

    Arréglalo:
    Planifica la disposición de tu equipo teniendo en cuenta el rendimiento térmico, el acceso y la ventilación. Mantén los inversores alejados del suelo, deja al menos 30 cm de espacio libre en todos los lados y evita encerrarlos en espacios reducidos o sin ventilación.

  1. Gestión inadecuada del cableado
    Un cableado desordenado no es sólo una monstruosidad, sino que crea riesgos reales. Los cables expuestos, los tendidos enmarañados y un enrutamiento deficiente pueden provocar sobrecalentamiento, errores en el sistema o incluso riesgos de incendio.

    Arréglalo:
    Utiliza longitudes de cable consistentes, fijaciones seguras y rutas de tendido limpias. Mantén los cables elevados y protegidos, sobre todo en los sistemas de tejado, donde la exposición a la intemperie es un factor.

  1. Conexión a tierra débil y protección contra sobretensiones
    Una conexión a tierra inadecuada o la falta de protección contra sobretensiones dejan el sistema vulnerable a los daños por rayos o al fallo del equipo. A menudo se pasa por alto, hasta que es demasiado tarde.

    Arréglalo:
    Sigue estrictamente las especificaciones locales de conexión a tierra, e instala siempre SPD (dispositivos de protección contra sobretensiones) tanto para el lado de CC como para el de CA. Utiliza herramientas dinamométricas para asegurarte de que las conexiones están bien apretadas y cumplen la normativa.

  1. Prácticas de instalación incoherentes
    Sin un conjunto de normas in situ, los equipos pueden tomar atajos o aplicar técnicas de construcción incoherentes, lo que más tarde provocará problemas de fiabilidad.

    Arréglalo:
    Elabora una lista de comprobación interna de la instalación y forma a los equipos en ella. Incluye especificaciones de par de apriete, etiquetado adecuado, orientación de los paneles y colocación de los cables. La coherencia conduce a la calidad.

  1. Falta de inspección final y pruebas
    Apresurarse a poner en marcha un sistema sin una inspección adecuada puede hacer que se escapen pequeños problemas, que con el tiempo podrían convertirse en problemas graves.

    Arréglalo:
    Programa siempre una comprobación de calidad posterior a la construcción. Busca conexiones sueltas, residuos, cables mal fijados o flujo de aire bloqueado. Utiliza herramientas como el trazado de curvas IV o las imágenes térmicas cuando sea posible.

 

Hacerlo bien desde el principio

La diferencia entre un buen sistema y uno excelente a menudo se reduce a los detalles: toma de tierra, flujo de aire, par de torsión e incluso la altura del inversor con respecto al suelo. No son temas de conversación glamurosos, pero son los que determinan el rendimiento a largo plazo, la seguridad y la satisfacción del cliente.

Al prestar más atención a la fase de construcción, los instaladores solares pueden reducir las devoluciones, proteger los márgenes y ofrecer mejores sistemas desde el primer día.

 

Construye de forma más inteligente con Solis

¿Quieres más consejos prácticos para mejorar tus instalaciones fotovoltaicas? Solis ha creado un guía completa repleta de imágenes y consejos prácticos directamente desde el terreno. Solis es uno de los nombres más fiables del sector, conocido por su rendimiento fiable y su éxito probado en proyectos solares residenciales y comerciales.

Los productos Solis ya están disponibles en OpenSolar, listos para usar en tu próxima propuesta de proyecto o diseño de sistema. Crea hoy mismo tu cuenta gratuita en OpenSolar y empieza a presupuestar con Solis en unos pocos clics.