S01E2: El Interruptor Solar: De profesional a abridor
En este episodio de The OpenSolar Podcast, la presentadora Melissa habla con Sophie y Jimi, dos experimentados profesionales de la energía solar que acaban de dar el salto del tejado al trabajo remoto, uniéndose al equipo de OpenSolar.
Su conversación trata sobre la realidad de la vida en la industria solar, lo que se necesita para hacer crecer un negocio solar, los retos a los que se enfrentan las mujeres en el trabajo y cómo construir un software mejor puede facilitar enormemente el trabajo de los profesionales de la energía solar.
También disponible en streaming en Apple y Spotify.
Lo que nadie te dice sobre trabajar en la energía solar
Para los recién llegados, el sector solar puede ser una sorpresa. Sophie entró en el sector esperando vender paneles, sólo para encontrarse navegando por portales, papeleo y complejos procesos de cumplimiento antes incluso de que nada se pusiera sobre el tejado. “Era bastante ingenua”, dice, “pero fue una delicia descubrir cuánta complejidad y desafíos había”.
El mayor aprendizaje de Jimi vino de los ciclos impredecibles del sector. “Nunca había oído el término ‘montaña rusa solar’ antes de incorporarme. Todo el sector sube y baja con las subvenciones y los cambios políticos. Si no estás preparado, te puede pillar rápidamente”.
Prejuicios de género en la industria solar
Sophie también habló con franqueza sobre trabajar en un sector dominado por los hombres. “Recuerdo mi primera conferencia, cientos de hombres y apenas un puñado de mujeres”, recuerda. “Aún más difíciles eran las reacciones de los clientes. Llamaba para confirmar una visita y me preguntaban si era realmente una visita de trabajo. me saliendo”.
Esa respuesta, a menudo de otras mujeres, la llevó a obtener una acreditación formal de diseño solar y de baterías, no por necesidad, sino para que la tomaran en serio. “Quería poder decir: sí, estoy acreditada. Sé de lo que hablo”.
Ahora ayuda a dirigir Australian Women in Solar Energy, una comunidad que apoya la igualdad de género en el sector.
Por qué Sophie y Jimi dieron el salto a OpenSolar
Tanto Sophie como Jimi utilizaron OpenSolar ampliamente antes de unirse a la empresa. Para Jimi, ahora Director de Pro Experience, la plataforma transformó la forma en que dirigía su negocio solar. “Se hizo cargo del flujo de trabajo de la oficina y lo automatizó todo. Fui un fan desde el primer día”.
Sophie, ahora Directora General para Australia y Nueva Zelanda, dice que el cambio le pareció natural. “Decimos que OpenSolar está hecho por profesionales para profesionales, y realmente es así. El equipo escucha. Ves cómo tus comentarios se reflejan en el producto”.
Las pequeñas victorias de producto que importan
Aunque los grandes lanzamientos de funciones suelen acaparar la atención, son las pequeñas mejoras las que pueden marcar la mayor diferencia en el día a día. Jimi compartió cómo incluso las pequeñas mejoras de la plataforma cambiaron su forma de trabajar como profesional de la energía solar, y ahora puede ayudar a dar forma a esos cambios desde dentro.
En OpenSolar, los comentarios de los antiguos profesionales no sólo se escuchan, sino que se ponen en práctica. Esa sensación de agencia y capacidad de respuesta es algo que tanto Jimi como Sophie valoran profundamente. Poder influir en las herramientas que una vez utilizaron sobre el terreno es parte de lo que hace que su trabajo sea tan gratificante.
Qué hace diferente a OpenSolar
Para Sophie, es la gente y la cultura. Trabajar a distancia era una experiencia nueva, pero la sensación de conexión, colaboración y apoyo destacó rápidamente. “Éste es uno de los equipos con más talento y consideración con los que he trabajado”.
Características como el Día de Puertas Abiertas, un día libre mensual en toda la empresa para descansar y recargar pilas, refuerzan esa cultura y mantienen alta la energía en todas las zonas horarias.
Consejos para los nuevos profesionales de la energía solar
El consejo de Sophie es sencillo: “Apóyate en ti misma. Aprende todo lo que puedas y no dejes que el síndrome del impostor te frene. Hay gente en esta industria que te ayudará, sólo tienes que tender la mano”.
Jimi recomienda centrarse en la calidad. “Dejamos de perseguir el volumen, elegimos equipos de gama alta y dejamos que el boca a boca impulsara el negocio. Funcionó: no necesitábamos presupuesto de marketing”.
Su conclusión compartida: la energía solar es una industria dura pero gratificante. Y cuando se dispone de las herramientas adecuadas, el trabajo es más fácil y el impacto mayor.