S01E6: Iluminando Comunidades en la Brecha Global de Acceso a la Energía
Moira Hanes nunca planeó dirigir una organización mundial sin ánimo de lucro. Pero lo que empezó como un proyecto aislado de iluminación solar en aldeas de Zambia se ha convertido en más de 100 sistemas de energía renovable en 10 países.
En este último episodio de la Primera Temporada del Podcast OpenSolar, Birchy habla con Moira sobre su viaje desde la política comercial a la justicia energética y sobre cómo Empowered by Light está transformando vidas en lugares donde antes la electricidad era inimaginable.
También disponible en streaming en Apple y Spotify.
De los acuerdos comerciales a la justicia energética
Antes de Empowered by Light, Moira pasó una década navegando por la política comercial internacional. Pero crecer con unos padres que creían en la retribución dejó huella. “Estaba en mi ADN”, afirma.
Lo que empezó como un pequeño proyecto en Zambia creció rápidamente. “Pensamos que haríamos una o dos instalaciones”, recuerda Moira. “Pero una vez que ves la necesidad, no puedes marcharte”.
En la actualidad, las microrredes de Empowered by Light suministran energía a escuelas, estaciones de guardabosques y centros comunitarios de África, Asia y América.
Crear capacidad local, provocar un cambio duradero
Cada sistema es diseñado e instalado por empresas solares locales, una estrategia deliberada para desarrollar capacidades y crear un cambio sostenible.
“Algunos de nuestros primeros socios eran operaciones minúsculas con una o dos personas”, dice Moira. “Ahora son empresas prósperas”.
En Zambia, un socio utilizó su experiencia para conseguir financiación para más de 150 microrredes adicionales. “No se trata sólo de electricidad”, añade Moira. “Se trata de dignidad, oportunidades y resiliencia.
La vida sin electricidad y lo que ocurre cuando llega
Para los 800 millones de personas de todo el mundo que viven sin electricidad, la pobreza energética afecta a todos los aspectos de la vida cotidiana. Los alumnos estudian a la luz de las velas o bajo el humo tóxico del gasóleo. Las mujeres caminan durante horas para buscar agua, perdiendo tiempo para el trabajo y la familia. Las clínicas no tienen refrigeración para los medicamentos. Es más que un inconveniente: es un obstáculo para la educación, la salud y las oportunidades.
En el instituto de Sioma, en la Zambia rural, los alumnos tuvieron que soportar largas noches con generadores averiados y aire contaminado. Cuando la escuela se pasó a la energía solar, mejoraron los resultados de los exámenes, subió la moral y el gobierno intervino para mejorar las instalaciones.
“Tener solar hizo que los alumnos se sintieran orgullosos de su escuela por primera vez”, dice Moira.
En el campo de refugiados de Kakuma, en Kenia, un estudio de grabación que funciona con energía solar da voz a los jóvenes. “Lo llaman Estudio de la Esperanza”, dice. “Pensaban que el mundo se había olvidado de ellos. Ahora comparten música y podcasts en todo el mundo”.
Un camino más inteligente hacia el acceso mundial a la energía
Moira cree que la energía solar distribuida y el almacenamiento son las soluciones más rápidas e inteligentes para cerrar la brecha mundial de acceso a la energía.
“¿Por qué tender líneas eléctricas a través de países enteros cuando las microrredes pueden suministrar energía limpia ahora?”, se pregunta. “La luz del sol está ahí. Lo que hace falta es capital y compromiso”.
Cada proyecto demuestra que dejar atrás los combustibles fósiles no sólo es posible, sino que ya está ocurriendo.
Cómo apoyar a Empowered by Light
Para quienes deseen ayudar, hay muchas formas de implicarse. Suscríbete al boletín de Empowered by Light, comparte su trabajo o ponles en contacto con socios corporativos. Las donaciones de hardware y las contribuciones económicas financian directamente nuevos sistemas.
“Cada sistema que desplegamos cambia vidas”, afirma Moira.
Como dice Birchy “Empowered by Light muestra cómo la energía solar transforma las comunidades. Juntos, podemos ayudar a iluminar el mundo”.
Haz clic aquí para leer más sobre el compromiso del 1% de OpenSolar en asociación con Empowered by Light.