Cómo un almacenamiento de energía más inteligente impulsa el futuro Net Zero del Reino Unido

22 septiembre 2025

A medida que el Reino Unido avanza hacia una red neta cero, una tecnología se está convirtiendo rápidamente en la columna vertebral de esta transición: el almacenamiento de energía. Pero las baterías no funcionan solas. Dos poderosos cambios -la coubicación y la agregación- están reconfigurando la forma en que generamos, almacenamos y utilizamos la energía renovable, haciendo que todo el sistema sea más inteligente y resistente.

AlphaESS UK cree que la energía debe ser inteligente, estar conectada y diseñada para dar poder a todo el mundo. He aquí cómo estas tendencias están desbloqueando un futuro más limpio y eficiente.

 

Coubicación: Hacer que la energía solar y el almacenamiento funcionen juntos

La coubicación significa colocar la generación de energía renovable, como la solar o la eólica, junto al almacenamiento en baterías in situ para que la energía creada pueda utilizarse con mayor eficacia. En lugar de desperdiciar el exceso de energía cuando la red no puede absorberla, las baterías la capturan y la liberan más tarde, cuando la demanda es mayor.

En todo el país, las granjas solares y otros emplazamientos de energías renovables ya se están emparejando con baterías para hacer frente a uno de los mayores retos de la energía limpia: la generación desaprovechada. Al almacenar el exceso de energía solar durante el día y liberarla durante los periodos de máxima demanda, los sistemas coubicados garantizan que se desperdicien menos electrones limpios.

La magnitud del reto es enorme. Sólo en 2024, el Reino Unido perdió hasta 6.000 millones de libras de energía limpia simplemente porque no había suficiente almacenamiento para capturarla. En lugares como Escocia, los enormes parques eólicos a menudo generan más energía de la que pueden soportar las redes locales, lo que obliga a los operadores a reducir -o incluso desconectar- la producción.

Aquí es donde entra en juego el almacenamiento. Al aliviar la congestión de la red, las baterías permiten que llegue más energía renovable a los hogares y empresas de todo el Reino Unido. Y con los sistemas escalables de almacenamiento de energía en baterías de AlphaESS, los promotores pueden preparar sus proyectos para el futuro, reducir las pérdidas por restricciones y obtener mayores beneficios de la inversión.

 

La agregación: El poder de las pilas cotidianas

La agregación consiste en conectar muchas baterías pequeñas -a menudo en hogares o empresas- para que funcionen como un sistema coordinado más grande. Estas “centrales eléctricas virtuales” pueden suministrar energía a la red cuando más se necesita, al tiempo que ayudan a los propietarios de las baterías a obtener ingresos.

No se trata sólo de proyectos a gran escala. Los propietarios de viviendas se están convirtiendo en una parte vital de la transición energética gracias a las baterías domésticas. Con más de 1,3 millones de hogares británicos ya equipados con paneles solares, añadir almacenamiento desbloquea un valor aún mayor.

Uniendo centrales eléctricas virtuales, miles de pequeñas baterías pueden agregarse en una potente red. Estos sistemas responden a las necesidades de la red en tiempo real, ayudando a estabilizar el suministro al tiempo que ofrecen a los propietarios la oportunidad de generar ingresos.

Los inversores inteligentes y las plataformas de monitorización de AlphaESS lo hacen sencillo, ofreciendo a los usuarios visibilidad y control totales sobre su energía. Y a través de asociaciones en todo el Reino Unido, ya están proporcionando ahorros significativos tanto a hogares como a empresas.

 

AlphaESS: Hacer que el futuro trabaje para ti

La coubicación y la agregación son más que palabras de moda en el sector, son el futuro de la energía. Combinando la generación limpia con el almacenamiento inteligente, reducimos los residuos, disminuimos los costes y devolvemos la energía a tus manos. Con muchas opciones de almacenamiento de energía disponibles, es importante seleccionar un sistema que se ajuste a los objetivos de tu proyecto. Ten en cuenta la capacidad, la eficiencia, la compatibilidad con la energía solar, el servicio de asistencia local y la fiabilidad a largo plazo.

OpenSolar colabora con fabricantes de confianza como AlphaESS, que proporciona sistemas de almacenamiento de energía para aplicaciones residenciales y comerciales, diseñados para apoyar una integración solar eficiente y fiable. Explorar estas soluciones puede ayudar a garantizar una configuración energética estable, rentable y sostenible. Ahora puedes utilizar los productos de AlphaESS directamente en tus proyectos OpenSolar. Crea hoy mismo tu cuenta OpenSolar gratuita.