Soluciones sostenibles a la ansiedad climática
Cate Blanchett y yo hicimos el podcast original de Audible“Clima de Cambio” para llevar a la gente un poco de esperanza ante la crisis climática. Sabemos por estudios de la ciencia del cerebro que la “corriente” de comunicaciones sobre el clima que recibimos en nuestros medios sociales y en la prensa convencional apaga literalmente el neocórtex o cerebro frontal de las personas.
Cuando el ser humano se enfrenta a una amenaza abrumadora, su cerebro reptiliano y su sistema límbico entran en acción. Estas partes del cerebro controlan nuestra respuesta de lucha o huida y pueden hacernos entrar en pánico. Para responder al cambio climático, tenemos que aprovechar las partes creativas de nuestro cerebro. Todos los mensajes sobre la fatalidad y la destrucción están desactivando nuestras mentes creativas y nos mantienen paralizados. Dicho esto, los seres humanos no estamos preparados para hacer frente a la lenta combustión de esta emergencia climática. Lo que sabemos sobre las comunicaciones y la adopción de medidas ante una amenaza existencial es que un mensaje firme y fortalecedor infunde el deseo y la capacidad de actuar incluso más que asustar a la gente con un problema. Por eso soy tan fan de OpenSolar. Facilita el acceso a las ventajas de la energía solar -tanto a contratistas como a clientes- y les permite actuar fácilmente como parte de esta estrategia de solución. A medida que la crisis climática crezca -y lamentablemente lo hará-, el hogar medio buscará qué hacer para evitar este problema y emprender acciones colectivas. Apoyarse en la energía solar como solución climática es uno de los mejores trabajos de ventas y marketing que puede hacer un contratista. La plataforma de OpenSolar facilita esa labor ofreciendo las herramientas y recursos que los instaladores necesitan para poner de su parte en la solución de la crisis climática. ¡A brillar!